Practica esta lección: Ir al examen
ASIMETRÍA
El montaje que van a realizar utilizará un diseño escénico en simetría. En el mismo
equipo con el que han trabajado, realicen un diseño en que se use el escenario de
manera simétrica, de acuerdo con los cuadros y escenas que planearon previamente.
Incluyan diseños en que utilicen el escenario dividido por las líneas imaginarias
horizontales y verticales. Revisen el dibujo del escenario que arriba propusimos y
tracen los diseños correspondientes. Pueden utilizar un esquema como el siguiente:
Cuadro 2 Escena 1
Diseño 1
Diseño 2
d) Integración de otras artes
Para enriquecer la presentación de la danza, pueden incluirse
elementos de otras
artes, lo que ayuda a enriquecer la obra. A continuación les damos algunas
sugerencias para incorporar la música, la escenografía y la utilería.
La música es un elemento esencial en la escenificación de la danza. Además de la
que es propia de la danza ritual seleccionada, puede usarse música adicional. Los
cantos, los efectos sonoros y la música ambiental pueden servir para las transiciones
entre cuadros y escenas o bien para dar fuerza a cierto acontecimiento. El uso de
música viva puede apoyar el desarrollo de la obra. Los músicos pueden ser colocados
en el escenario para que formen parte de la escenografía y en momentos puedan
realizar alguna breve actuación. Además, puede programarse un espacio para que
toquen otros sones de interés.
La escenografía y la utilería contribuyen a la ambientación y dan belleza a la obra.
Debe cuidarse que sean funcionales y que tengan relación con los bailarines para
evitar que sean sólo un elemento “decorativo”. También es necesario considerar el
vestuario de los personajes, para que corresponda con el estilo dramático elegido.
En el equipo propongan algunos diseños de escenografía, utilería, vestuario y música.
Consideren la división en actos,
cuadros y escenas.
256