Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
Secuencia 1. 
Escenificación de una 
danza con fines rituales y 
sagrados 
1.1 Definición de la 
estructura general. 
1.2 Memorización de 
secuencias de movimiento 
1.3 Interpretación de los 
sentimientos y las ideas 
que subyacen en la danza. 
Libro: 
La motivación 
dramática en la 
escenificación de la danza
de 
Fernando Cuellar. 
Libro: 
Teatralización del 
folklore y otros ensayos
de 
Ramiro Guerra. 
Música de la danza. 
Parafernalia 
Libro: 
Las danzas de 
Conquista I. México 
contemporáneo
de Jesús 
Jáuregui y Carlo Bonfiglioni. 
Libro: 
Danza tu palabra. La 
danza de los concheros
de 
Yolotl González. 
Encontrar ejemplos de 
guiones escénicos y 
teatralizaciones. 
Consultar las partituras de 
música y los trazos 
coreográficos de la danza de 
Concheros. 
Consultar datos históricos y 
etnográficos que sirvan a la 
interpretación de la danza. 
Glosario
Apoyo: 
contacto delicado (suave) del pie con el piso que no produce sonido. Existen 
apoyos con cambio y sin cambio de peso. En los primeros en cada movimiento se 
transfiere totalmente el peso del cuerpo, mientras que en los segundos la pierna que 
ejecuta el movimiento no tiene peso, por lo que se convierte en un gesto. 
Carretilla
: combinación de un golpe con sin cambio de peso y un cambio con cambio 
de peso con el mismo pie. El segundo golpe ejecutado con una flexión más 
*pronunciada para que al repetirse se produzca el muelleo. 
Danza con fines rituales
: género de la danza espontánea, cuya finalidad primordial 
es la de servir de medio de comunicación entre el hombre y la naturaleza, entre el 
hombre y sus dioses. 
271