Diseño coreográfico
: trazos de piso que dibujan en el espacio escénico los 
danzantes o bailarines. 
Estructura primaria
: forma en que se organiza una obra dramática en las fases de 
principio, desarrollo y conclusión. 
Género dramático: 
clasificación que se utiliza en teatro para designar las variedades 
en que se plantea el conflicto en una obra. Existen tres géneros: drama, tragedia y 
comedia. 
Gesto: 
movimiento que se realiza con las extremidades: brazos o piernas. En el caso 
de las piernas, el movimiento puede incluir el contacto con el piso, pero la pierna no 
tiene el peso. 
Golpe
: un contacto firme del pie con el piso que provoca un sonido al descargar la 
energía contra el piso. 
Lenguaje
dramático
: gestos, movimientos, narraciones, música, que entrelazados 
transmiten los sentimientos e ideas del coreógrafo. 
Muelleo: 
sensación que se produce al realizar flexiones en diferente profundidad de 
acuerdo con la fuerza requerida en el contacto del pie con el piso. 
Paso cambiado: 
combinación de (1) un apoyo de planta al frente con cambio de peso 
del pie derecho, incrementando la flexión de la rodilla; (2) un apoyo de planta con 
cambio de peso del pie izquierdo ligeramente deslizado por el piso de atrás hacia 
delante, pero sin rebasar el primer apoyo; y (3) un apoyo de planta con cambio de 
peso de pie derecho hacia el lugar de la pierna que avanzó. 
Paso palomo
: combinación de dos golpes de planta de pie derecho el primero sin 
cambio de peso y el segundo con cambio de peso, acentuado y pronunciando la 
flexión de la rodilla, un golpe de metatarso con pie izquierdo y un golpe de planta con 
pie derecho. 
Paso de polca
: combinación de un impulso (pequeño brinco) y al caer den un apoyo 
de planta con pie izquierdo y un apoyo de talón (al frente o al lado) de pie derecho, al 
mismo tiempo; otro impulso y al caer den un apoyo de planta con pie izquierdo y un 
apoyo de punta (atrás o cruzado de lado por enfrente de la pierna de apoyo) de pie 
derecho al mismo tiempo. 
Parafernalia: 
objetos y cosas que se utilizan en una danza con fines rituales (incluye 
palos, sonajas, cascabeles, tenabares, incensarios, banderas, etc.). 
Parlamento
: 
diálogos de una escena.
Punteros: 
guías o cabezas de la danza. 
272