regiones. En la música folclórica de los pueblos de la costa se usan, por ejemplo,
caracoles, conchas, caparazones de tortuga, etcétera; y en pueblos de la sierra
encontramos instrumentos como mandíbula de burro o cuerno de venado. Estos
instrumentos primitivos dan a la música un sonido muy particular que los identifica
enseguida con la cultura de la región.
Actividad en equipo. Indagación de instrumentos primitivos
Forma un equipo con tres de tus compañeros y hagan memoria entre todos a ver si
conocen canciones o piezas musicales de su comunidad donde se utilizan objetos o
instrumentos primitivos. Escriban el nombre de los objetos o instrumentos primitivos que
se usan en la música tradicional de su comunidad o localidad.
Busca en tu hogar, en casa de familiares o amigos, instrumentos primitivos que se usen
en la música de tu comunidad, y preséntalos ante tu clase, ya sea en vivo, en fotografía,
dibujo o descripción: ¿Cómo se tocan? ¿Qué tipo de sonido producen?
Actividad individual. Audición de objetos sonoros
Escucha música de diferentes regiones, países y continentes donde se utilicen objetos
sonoros como instrumentos musicales. Identifica el sonido de dichos instrumentos.
¿Qué característica le dan a la música? ¿Cómo sonaría esa misma música con otros
instrumentos?
Además de la música tradicional, existe una corriente actual de música popular que
utiliza exclusivamente sonidos producidos por objetos cotidianos. ¿Conoces algún
grupo de este tipo? ¿Qué instrumentos utilizan? ¿Cómo describirías esta música? ¿Qué
te transmite esta música?
1.3 Improvisación y creación sonora utilizando objetos de uso cotidiano
Una vez habiendo explorado las diferentes posibilidades sonoras de los objetos que te
rodean, y conociendo música tanto tradicional como actual hecha con objetos, ha
llegado el momento de hacer tu propia música con los objetos de tu elección.
Es importante que en las siguientes actividades, aunque parezcan juegos, atiendas a tu
postura corporal, a la técnica y producción del sonido. Ya sea que estés de pie o
sentado, deberás de mantener la espalda recta, sentirte cómodo y relajado, de manera
que puedas concentrar tu atención en los sonidos que estás produciendo.
101