SECUENCIA 2
40
Para empezar
1.
Observen el video sobre estereotipos y cuentos clásicos.
2.
Comenten cuáles fueron los cuentos que reconocieron al ver el video y cuál fue el 
personaje que les permitió reconocer el cuento.
3.
Sigan la lectura que hará su maestra del texto sobre los estereotipos que podemos 
encontrar en los cuentos clásicos.
S
ESIÓN
1
SESIÓN 1
leía y escuchaba iban en aumento. 
Comenzó a buscar versiones 
distintas de los relatos de siempre, 
y ponía mucha atención a lo que 
éstas contaban y cómo lo conta-
ban. Se inventó el juego de compa-
rar versiones, cambiar el estereotipo 
o modelo de los personajes; transfor-
mó sucesos antes serios y acartonados 
por otros más graciosos, festivos y burlescos. Hasta 
que un día, convertido en adolescente, descubrió el 
secreto de las historias. 
¿Quieres conocer ese secreto? Durante esta 
secuencia descubrirás que los cuentos cuentan 
más cosas de las que dicen con todas sus 
letras. Presentan de manera implícita 
estereotipos femeninos y masculinos, 
esto es: representaciones de hom-
bres y mujeres que muestran 
ciertos ejemplos de belleza, de 
conducta moral y de actitud, los 
cuales pueden ser descubiertos 
mediante una lectura crítica. 
También encontrarás que una 
historia puede ser contada en 
distintas versiones, como las 
parodias que leerás, las cuales 
son versiones festivas y 
burlescas de los cuentos 
clásicos.
Érase que se era…
… hace mucho tiempo, un niño al que le 
habían contado hermosos cuentos que termi-
naban con finales felices. En aquellos relatos, 
los malos siempre eran castigados y los 
buenos recompensados por sus sacrificios. 
Como el niño era muy curioso e inquieto, 
cuando sus padres le leían los cuentos, él 
constantemente los interrumpía para hacerles 
preguntas, como: “¿Y, dónde se encontraba el 
papá de Cenicienta mientras ella era maltratada 
por su madrastra? ¿Por qué Cenicienta 
no formó un sindicato de trabajadoras 
domésticas para defenderse de sus 
hermanastras? ¿Por qué 
todos los príncipes tienen 
que ser guapos, fuertes y 
valientes?” 
Sus padres se desconcertaban 
porque el niño no dejaba de 
preguntar e imaginar cosas que en 
el cuento no estaban dichas. Este 
pequeño niño fue creciendo y sus 
preguntas sobre los cuentos que