SECUENCIA 13
82
Poema
Para leer
5.
Lean en voz alta el ejemplo, escuchen cómo se repiten algunos sonidos e identifiquen
los cambios de sentido que se producen en el poema:
Crepúsculo
S
ERGIO
A
ver
, a
ver
,
a
ver de
verdad.
A ver, a ver
la
verde
vida:
Se pone el sol
sobre el
verde adorado
Cambia el bosque
de
verde a dorado
.
Fuente: Graciela Iritano (comp.).
Poemas para mirar
. Buenos Aires: Colihue, 2004, p. 148.
6.
Crea tus propias aliteraciones:
•
Escribe en forma vertical el nombre de una persona por quien sientas algo especial.
•
Escribe varias palabras delante de cada letra, repitiendo en cada palabra una o
varias veces la letra inicial. Así obtendrás un acróstico con el nombre de esa perso-
na especial. Ejemplo:
R
íe rico Rosa
O
jalá oiga algo
S
uena suave su voz y llama
A
las alas de las aves.
Para investigar
Busquen poemas que expresen lo que les gustaría decirle a una persona especial. Elijan
el poema que más les agrade para ponerle música y presentarlo ante el grupo en un re-
cital.
1.
Entre todos, seleccionen poemas que se refieran a las emociones y sentimientos que
algunas personas inspiran a otras. Pueden buscar en los libros de la Biblioteca de Aula
y de la Biblioteca Escolar, en la sección cultural de algunos periódicos o en los poe-
marios escritos por los alumnos de tu escuela.
2.
Revisen los índices de los libros de poemas. En algunos casos encontrarán títulos y, en
otros, las primeras palabras o el primer verso de los poemas.
SESIONES 5 Y 6
BIBLIOTECA