SECUENCIA 14
104
Para apoyar tu opinión da razones específicas, ejemplos y detalles sobre la 
manera como tú y tu familia ven la TV, sus preferencias y lo que representa 
para ti y tu familia este medio de comunicación. Utiliza los resultados del 
seguimiento de la programación y de la encuesta que hicieron en el grupo.
Frases para iniciar tu párrafo introduc-
torio:
“En este texto comentaré …”
“Mi comentario sobre la televisión 
tocará los siguientes asuntos:…”
“Me interesa expresar mi opinión y 
experiencia en relación con…”
“Quiero compartir mi experiencia y la de 
mi familia sobre…”
“Con este comentario quiero expresar lo 
que pienso acerca de…”
Frases para el párrafo de conclusión:
“Así que, de ahora en adelante, cuando vea televisión 
voy a…”
“Por último, quiero expresar que para mí la televisión es…”
“Estos asuntos que he comentado me hacen pensar que la 
televisión…”
“En consecuencia, recomiendo a los que les encanta ver la 
televisión que…”
“Por tal razón, sugiero que en vez de gastar tantas horas 
viendo TV, mejor…”
“En conclusión, quiero decir que a mí la televisión me 
parece…”
Una oración temática
es una 
afirmación principal que expresa 
tu idea u opinión sobre algún 
asunto, por ejemplo:
“Uno de mis programas preferi-
dos es el de concursos sobre 
temas de actualidad”.
Esta afirmación se complementa 
con razones, ejemplos o citas 
textuales de apoyo. Conviene 
escribir una sola oración temáti-
ca para cada párrafo.
Ideas para escribir tu artículo de opinión:
a) 
Apoya tu opinión dando ejemplos o detalles de:
• 
El programa o programas de TV que acostumbran ver en tu familia.
• 
El tiempo que dedican a ver la TV.
• 
Quién decide qué canales y programas ver.
• 
Si hay reglas para ver la TV.
• 
Tus programas y personajes favoritos y por qué te gustan.
b) Escribe una oración temática sobre cada uno de los asuntos que vas 
a comentar.
c) Localiza en los textos leídos en la secuencia o en la biblioteca esco-
lar, fragmentos que sirvan para apoyar tus afirmaciones y cítalos en 
tu artículo. Al citar incluye la referencia.
d) Para iniciar y concluir tu texto, escribe:
• Un 
párrafo introductorio
que presente los asuntos que vas a co-
mentar y alguna razón que tengas para compartir tu experiencia y 
tus opiniones con tus compañeros.
• Un 
párrafo de conclusión
que exprese tu punto de vista sobre los 
asuntos comentados, así como alguna sugerencia para ver la tele-
visión, por ejemplo: qué actitud crees que deberían tener los jóve-
nes frente a la programación actual en la televisión.