Practica esta lección: Ir al examen
191
Como recordarás, a través de elecciones, la ciudadanía elige representantes que se converti-
rán, una vez electos, en autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo. Las elecciones pueden
ser federales cuando las autoridades que se eligen formarán parte del gobierno federal, es
decir, aquél cuyas decisiones afectan a todo el país. También puede haber elecciones loca-
les, donde se eligen autoridades que ocuparán cargos en los gobiernos estatal y municipal,
como puedes observar en el mapa que representa las elecciones realizadas en 2015.
Para la integración del Poder Judicial, el presidente de la República propone a tres perso-
nas, lo que se llama una terna, a las cámaras de diputados y senadores (Poder Legislativo)
quienes se encargan de analizar su trayectoria y determinar si cumplen los requisitos
señalados en la Constitución. Los órganos del poder judicial son la Suprema Corte de Jus-
ticia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito,
y los Juzgados de Distrito.
A través de las elecciones, la
ciudadanía elige a sus autoridades
y representantes.
Elecciones 2015
Para presidentes municipales y jefes delegacionales
Quince estados eligieron presidentes municipales, el Distrito Federal
las delegaciones. Los números corresponden a la cantidad
de presidentes municipales por cada entidad.
51
Nuevo León
58
San Luis Potosí
18
Querétaro
16
Distrito Federal
17
Tabasco
81
Guerrero
122
Chiapas
11
Campeche
33
Morelos
46
Guanajuato
5
Baja
California
Sur
125
Jalisco
10
Colima
113
Michoacán
125
Estado de México
72
Sonora
Elaborado a partir de
Milenio
(2015) Cómo fueron las elecciones de 2015. Disponible en http://www.milenio.
com/estados/como-fueron-las-elecciones-de-2015. Fecha de consulta 13 de marzo de 2018.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
191
11/06/18
23:32