Compromiso de 
las autoridades con la legalidad
En un sistema democrático, las funciones de las autoridades de go-
bierno están reguladas reguladas por la Constitución. Con ello, las 
leyes limitan su poder y evitan la realización de acciones arbitrarias. 
Este apego a las leyes recibe el nombre de legalidad. Pero la legalidad 
va más allá del mero cumplimiento de las leyes: exige una aplicación 
justa y responsable de las mismas, basada en los principios de igualdad 
y justicia. En el siguiente esquema puedes observar la jerarquía que 
guardan entre sí las leyes en México. 
La justicia es un criterio que caracteriza a un 
Estado de derecho
democrático. Los gobiernos de diferentes épocas han requerido de 
leyes para establecer las reglas que debe seguir su población. La apli-
cación de las leyes, en un gobierno democrático, deben garantizar los 
derechos humanos de cualquier persona, sin importar raza, sexo, con-
dición social, edad, religión, diversidad sexo genérica, discapacidad, 
migración, entre otros. 
Constitución
Política
Tratados y convenios
internacionales
Ley o actos con valor de ley
Decretos
Reglamentos del Poder Ejecutivo
y estatutos Institucionales 
Normas sujetas a los anteriores reglamentos
192
Todas leyes en México 
deben estar acordes con la 
Constitución.
Sesión 
3
Todo cambia 
Hace un siglo, cuando se 
promulgó la Constitución 
de 1917, ésta no 
contenía leyes sobre 
los derechos de niños, 
niñas y adolescentes, las 
telecomunicaciones o 
sobre la multiculturalidad 
en nuestro país. Diversos 
acontecimientos 
ocurridos a largo del 
siglo XX obligaron al 
poder legislativo a crear 
y adecuar las leyes 
constitucionales 
a las nuevas condiciones 
del país. 
Glosario.
Estado de Derecho
: 
es 
cualquier gobierno, como 
el mexicano, que respeta 
los derechos humanos y 
garantías fundamentales 
de las personas. 
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
192
11/06/18 
23:32