114
La maestra, escritora y muralista Aurora Reyes, denunció con su obra 
la violencia contra las mujeres durante la Revolución Mexicana.
Escucha el siguiente texto que tu maestro leerá.
María de los Ángeles Alba, investigadora, activista y escritora mexicana 
experta en temas de derechos humanos, educación para la paz y reso-
lución de confl
ictos, afi
rma:
“Una respuesta violenta no sólo causa daños o destrucción a las per-
sonas enfrentadas en el confl
icto, a su relación y a quienes las rodean, 
a los bienes materiales o a la naturaleza. Una respuesta violenta tam-
bién daña a la 
cultura
, tanto porque se pueden destruir elementos del 
patrimonio cultural de los pueblos, como porque 
se fomenta una cultura 
de violencia y se deteriora la capacidad de resolución de confl ictos
”.
Y agrega que en la violencia cultural se pueden señalar varios “mi-
tos, costumbres o formas de divertirse, que fomentan una cultura de 
violencia. De la misma manera, las respuestas violentas al confl
icto 
contribuyen a ello, dañando nuestra cultura e impidiendo la construc-
ción de una cultura de paz. Por otra parte, cuando respondemos de ma-
nera violenta al confl
icto manifestamos una falta de capacidad para 
llegar a la resolución, es decir, 
buscar soluciones creativas al problema que 
causó el confl icto
”.
Alba, M. (2008). 
Aprendamos del confl
icto, Libro del adulto
(p. 157), México: INE .
El rechazo y la indignación hacia situaciones que ofenden la dignidad de 
las personas y los derechos humanos son signos de una conciencia moral, 
así como también lo es el rechazo hacia todo tipo de violencia, contra 
cualquier persona o grupo.
Dato Interesante
“Los especialistas señalan 
que hay dos tipos de cibe-
racoso infantil: de menor 
a menor de edad (
cyberbul-
lying
), y de adulto a menor 
(entonces hablamos de 
grooming
). Según el CEI²IC, 
el 80% de los casos de ci-
beracoso contra menores 
de edad son ocasionados 
por sus propios compañe-
ros”. Lucía Blasco
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
114
11/06/18 
23:30