115
Actividad 
3. Reúnanse en equipos y realicen lo siguiente:
a) 
Escriban las frases, burlas, costumbres, formas de diversión u otras expre-
siones que consideren que pueden causar daño a otras personas. Piensen 
en sus círculos cercanos: familia, amistades, grupo, escuela, vecindario.
b) 
Organicen un debate acerca de uno de los tres asuntos siguientes y regis-
tren sus conclusiones.
c) 
Reúnanse para organizar la información y preparar la presentación ante el 
grupo sobre los dos puntos que se solicitaron: a qué se reF ere el tipo de 
violencia, con sus ejemplos, y cuáles son sus consecuencias.
d) 
Su maestro elegirá al azar qué integrante expondrá en representación de 
cada equipo.
e) 
Estén atentos a la exposición de cada equipo y tomen notas en su cuaderno.
f) 
Si tienen dudas, formulen preguntas a sus compañeros. Todos los inte-
grantes del equipo pueden intervenir libremente para aclararlas.
¿Hay formas de divertirse que
fomentan una cultura de 
violencia? ¿Por qué? ¿Deberíamos
rechazarlas o no?
¿Aceptar o no hacer nada frente 
a mensajes de discriminación, 
burlas, ataques, aunque sean de 
personas que queremos, daña la 
dignidad de las personas? ¿Por qué?
¿Es válido que las personas o 
los grupos marginados ejerzan 
violencia hacia los privilegiados? 
¿Por qué? ¿Deberíamos rechazar, o
no, esa violencia? ¿Por qué?
El 
bulliyng
o acoso en la
escuela refl
eja el tipo de sociedad que 
hemos construido y somos nosotros 
quienes podemos cambiarla.
Los adolescentes en.
..
Malala Yousafzai, Pakistán 
(1997). Luchadora por el 
derecho de la infancia a la 
educación. En 2012, sufrió 
un intento de asesinato por 
denunciar las violaciones 
a los derechos humanos 
cometidos por los talibanes, 
por su empeño en estudiar 
y por ser mujer. En 2014 
recibió el Premio Nobel de 
la Paz.
Sesión 
3
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
115
11/06/18 
23:30