Sesión 
2
123
Glosario.
Hashtag: 
símbolo utili-
zado para etiquetar un 
comunicado en redes 
sociales.
Actividad 
a) 
Respondan en plenaria:
• ¿Cuál es el acto solidario al que se ref ere esta nota de prensa?
• ¿Por qué creen que esta acción se calif ca como solidaridad?
• ¿Conocen o han oído sobre alguna expresión o gesto de solidaridad 
de alguna persona o grupo en su vecindario, comunidad, colonia o 
ciudad? Coméntenla brevemente.
b) 
Organícense en parejas o en equipos y busquen imágenes en su libro que 
consideren son muestras de solidaridad. Coméntenlas.
Observa con tu maestro el recurso audiovisual 
Solidaridad, dignidad humana y 
cultura de paz,
en él encontrarás cómo se vincula el tema de la solidaridad con 
la dignidad humana y la cultura de la paz en contextos que te son cercanos y 
conocidos. 
La solidaridad nos hermana
En la sociedad compartimos un espacio más amplio en el que la relación no es visible, aun-
que estamos infl uidos por todo lo que sucede. Problemas colectivos, del país, de la zona 
donde vivimos, como la pobreza, el desempleo, la Falta de agua y servicios, la discrimina-
ción, entre otros, involucran a personas y grupos que no conocemos. Veamos un caso. 
Historias compartidas
¿Cuántas maneras existen para crear con-
ciencia acerca del problema que representa el 
acoso sexual, callejero o laboral que viven las 
mujeres?
Cientos de activistas de todo el mundo han 
puesto en marcha su creatividad mediante la 
denuncia pública y se han solidarizado con las 
mujeres que han sido, y son, víctimas de vio-
lencia y acoso, ya sea sexual, callejero, laboral, 
familiar, entre otros.
Ante las crecientes cifras de mujeres que 
han padecido cualquier tipo de acoso, ya sea 
en Forma de aparentes halagos o mediante la 
violencia Física, se han creado numerosas cam-
pañas con el fi n de generar conciencia acerca 
de esta grave problemática y de impulsar la so-
lidaridad con todas y cada una de las mujeres 
violentadas.
“Mi primer acoso” Fue el título de una 
campaña en la que, a través del hashtag del 
mismo nombre, mujeres alrededor del mundo 
compartieron en redes sociales la forma en que 
Fueron violentadas. En poco tiempo, el hash-
tag se convirtió en 
trending topic
, es decir, fue 
de las frases más compartidas y mencionadas 
en internet. Esta campaña permitió conocer 
las historias de madres, hijas, hermanas y pa-
rejas que decidieron ya no callar. También Fue 
una oportunidad para exponer las anécdotas y 
situaciones que, en nuestra sociedad, no pue-
den verse a simple vista, pero además, decirle 
a todas esas mujeres que no están solas, que 
tienen nuestra solidaridad, que la sociedad alza 
la voz y dice ¡somos solidarios con ustedes!
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
123
11/06/18 
23:30