220
Actividad 
• La carpeta que comenzaste a escribir desde tu primera clase de Forma-
ción Cívica y Ética.
• 
Tu credencial de la Telesecundaria que te sirve para identifi carte y entrar al 
plantel escolar. Además, con ella te hacen descuentos cuando vas al cine.
• 
Tu certifi cado de primaria y unas boletas de califi caciones que conservas 
de ese periodo.
• El libro que sacaste de la biblioteca de tu escuela y que debes regresar 
mañana.
• Un cargador de celular que acabas de comprar porque el anterior hace 
un falso contacto.
• Puedes elegir otro objeto o pertenencia que no aparece en la lista.
c) 
En equipos comenten lo que cada quien eligió y las razones por las que 
seleccionaron esos objetos.
d) 
Ahora cada equipo deberá elegir solamente dos que se llevarían consigo. 
Es importante que todos estén de acuerdo con la selección.
e) 
Evalúen la experiencia: ¿lograron acordar qué objetos se llevarían?, ¿la 
decisión f nal representa los intereses de todos?, ¿qué principios de los 
revisados pusieron en práctica para tomar la decisión?, ¿cuáles  altaron?
f) 
En su cuaderno anoten cómo se sintieron con esta actividad.
Al tomar decisiones individuales y colectivas siempre existe la posibilidad de equivocarnos, 
sin embargo, hay ciertos elementos que conviene considerar, para no a ectar la calidad de 
vida de todos los miembros de la comunidad o del país entre ellos:
• 
Identifi car las diversas alternativas que existen.
• Buscar in ormación sobre cada una de ellas.
• 
Pensar en el bienestar de los demás.
• Dialogar para elegir la de mayor benef cio para el grupo.
• Comprometerse con la decisión tomada.
En el recurso audiovisual 
Principios democráticos para tomar decisiones
cono-
cerás algunos criterios fundamentales en una sociedad democrática para tomar 
decisiones y participar en la resolución de problemas colectivos. 
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
220
11/06/18 
23:32