Todo cambia
Actualmente, parte de las 
identidades adolescentes 
tienen la infl
uencia 
de internet. ¿Cómo 
comunicarte con alguien 
a quien jamás has visto?, 
¿cómo distinguir a un 
“contacto” de un verdadero 
amigo?
42
Es frecuente que quienes integran estos grupos busquen formas para 
identifi carse y distinguirse de otros jóvenes y también de las personas 
adultas; por ejemplo, puede ser a través de:
Todo eso crea identidades; en tu caso: 
identidades adolescentes
. La 
razón de decirlo en plural es porque no existe una sola forma de ser, 
de vivir y de expresarse en esta etapa. Ya sea de manera individual o en 
grupo, cada persona tiene maneras distintas de buscar su identidad, 
dependiendo de:
• 
La personalidad.
Atravesar por un mismo momento en la 
vida no signifi ca sentir, preferir o querer lo mismo; por eso 
generalmente buscas a personas con las que coincides.
• 
Las circunstancias.
No es lo mismo vivir en el campo, en la 
costa o en la ciudad; dedicarte sólo a estudiar o tener que 
trabajar desde muy joven; si tu comunidad es segura y puedes 
salir a la calle o existe violencia.
• 
La cultura.
Con frecuencia las identidades entre jóvenes y 
adolescentes retoman parte de las costumbres y tradiciones 
de la comunidad a la que pertenecen.
Las formas de hablar y de comunicarse: hay 
palabras, gestos y acciones que son propias 
y les sirven para comunicarse.
Algunos valores y reglas: también entre 
adolescentes se establece lo que se vale 
y lo que no.
Otras formas de expresión como las artes 
plásticas o el uso de las tecnologías.
La ropa: usando prendas específi cas o 
haciendo adaptaciones para que se vean 
distintas.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
42
11/06/18 
23:28