30
Actividad
3. Lee en silencio las siguientes historias y luego responde lo
que se te pide.
a)
Refl exiona un momento y responde:
•
¿Por qué Smith, Carlos y los compañeros de Akeem actuaron de ese
modo?
• ¿Qué habrías hecho tú en su lugar?
b)
Piensa en las experiencias que has vivido en las escuelas a las que has
asistido.
•
Identifi ca y escribe en tu cuaderno algo que no quieres que pase por-
que afectaría tu dignidad o la de alguien más.
•
Escribe también algo que sí quieres que pase para pedir respeto y ayu-
dar a que otras personas se sientan igual.
c)
En equipos, anótenlos en un esquema similar al siguiente. Si tienen posibi-
lidades, tomen una foto de su grupo y agréguenla al centro.
Un guante en contra de la discriminación
Durante los Juegos Olímpicos de México 1968 los atletas norteameri-
canos Tommie Smith y John Carlos resultaron ganadores del primero
y tercer lugar en la carrera de 200 metros. Al subir al podio para reci-
bir sus medallas y escuchar su himno nacional, ambos levantaron un
puño con un guante negro y bajaron la cabeza. Lo hicieron para llamar
la atención del mundo sobre la discriminación que sufría la población
afroamericana en los Estados Unidos de Norteamérica a quienes no se
les respetaban sus derechos como al resto de los ciudadanos.
Todos somos tú
En el año 2001, resultó sorprendente el partido de futbol entre los equi-
pos de Treviso y Génova.
Un jugador del Treviso, Akeem Omolade, africano de Nigeria, recibía fuer-
tes silbidos y rugidos burlones y cánticos racistas en los estadios italianos.
Pero en el día de hoy hubo silencio. Los otros diez jugadores del Treviso
jugaron el partido con las caras pintadas de negro.
Galeano, E. (2012).
Los hijos de los días
(p. 201), México: Siglo XXI.
Queremos que todos.
..
Foto
Queremos que nunca.
..
Para respetar nuestra dignidad
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
30
11/06/18
23:28