Practica esta lección: Ir al examen
31
Para proteger la dignidad están los derechos
La dignidad humana es tan importante, pero al mismo tiempo tan frágil, que no se puede
dejar su protección a la suerte o a la voluntad de las personas. Es necesario hacer algo
más que ayude a hacerla realidad y obligue a respetarla. Por eso, cada elemento de lo que
signifi ca
vivir con dignidad
se ha expresado como un derecho que tienen las personas. En
la escuela primaria has aprendido que los derechos humanos son:
Puedes consultar la Declaración Universal de los Derechos Humanos ilustrada en la página
de las Naciones Unidas, desde el portal de Telesecundaria.
Cuando una persona de cualquier edad y condición vive dentro de un Estado o nación, por
ejemplo México, se dice que es
sujeto de derechos
. Esto signifi ca, entre otras cosas, que:
Se le reconocen derechos que nadie puede negar y están asentados en leyes.
El Estado tiene la obligación de proteger y garantizar esos derechos.
Las personas tienen responsabilidades al ejercer sus derechos. Tener derechos no
signifi ca hacer cualquier cosa, sino aplicarlos para hacer más digna y plena la vida
propia y de los demás.
Tú, al ser parte de la sociedad mexicana, no sólo eres un ser humano con dignidad, sino
que también eres
sujeto de derechos
y existen leyes que los expresan.
Garantías
que están escritas
en leyes porque sólo
de esa forma se
pueden exigir.
Valores
que tratan de
proteger la dignidad
humana: justicia,
libertad, igualdad,
participación.
Condiciones
que deben existir en
cada sociedad para vivir
dignamente: opciones de
trabajo, de estudio,
para el cuidado de la
salud, para expresarse
libremente.
Sesión
3
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
31
11/06/18
23:28