En 1989 los países miembros de la
ONU
fi rmaron la Convención sobre los Derechos de los
Niños donde se reconoce que tienen iguales derechos que los adultos.
En el año 2014, México dio un paso más al aprobar la Ley General para los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes. En esta ley se dice que son sujetos de derechos y por eso
opinar, organizarse, participar, recibir información son, entre otros, sus derechos como
miembros de la sociedad mexicana.
Ser
sujetos de derechos
permite exigir un trato digno, tanto al Estado como a cualquier
persona. A la vez, es un compromiso porque con ellos adquieres la responsabilidad de
aprender a ejercerlos, por ejemplo:
•
Conocerlos
para comprender su importancia y también sus límites.
•
Valorar los derechos de los demás
; ningún derecho es exclusivo de una persona.
•
Ejercerlos con
responsabilidad
.
• Aprender a hacerlos valer, cuidarlos y demandar su cumplimiento.
•
Practicarlos
, porque tenerlos no siempre es igual a ejercerlos; por ejemplo, hay que
opinar, participar, tomar decisiones con libertad.
•
Comprometerse con los
valores
; por ejemplo, la justicia, la solidaridad o el aprecio a la
dignidad.
En parejas seleccionen uno de los derechos del esquema de “Nuestras leyes” y busquen
imágenes para ilustrarlo. Pueden buscarlas en internet o bien en revistas y periódicos.
En el recurso audiovisual
Tener derechos en la adolescencia
, reconocerás los derechos de
las personas adolescentes a través de testimonios, y valorarás su importancia para el logro
y desarrollo de la dignidad.
32
¡Las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos!
La Convención sobre los Derechos de los Niños organiza estos derechos en tres grupos:
Nuestras leyes
Protección
Como persona menor de
edad tienes derecho a que
el Estado te proteja contra.
..
• Explotación, ya sea sexual o por trabajo.
• Maltrato y discriminación.
• Abandono.
•
Alimento, educación y protección de la
salud física, sexual y emocional.
• Descanso.
• Identidad (nombre y nacionalidad).
• Acceso a la justicia.
•
Libertad de pensamiento,creencias y
decisión.
• Reunión (asociarte con otras personas).
• Expresión, dar y recibir información.
• Acceso a la cultura.
Provisión
Mereces recibir lo necesario
para tu desarrollo
Participación
Como parte de la sociedad
tienes el derecho a intervenir
mediante.
..
25FCYE_Bloque1_7junio2018.indd
32
12/06/18
01:12