55
En la medida en que te enfrentas a situaciones en las que debes
pensar y elegir entre lo correcto y lo incorrecto, avanzarás en el de-
sarrollo de tu autonomía moral. En cada nueva situación esfuérzate
en refl exionar sobre los puntos que has aprendido aquí para tratar
de construir una postura autónoma, libre y a la vez responsable.
Observa con tu grupo el recurso audiovisual
Desafíos de la
libertad en la adolescencia
para profundizar en tus refl exiones
y conocer algunas experiencias de personas de tu edad.
Entre lo que quiero y lo que puedo: el entorno también infl
uye
Aprender a hacer juicios éticos autónomos y guiar con ellos tu con-
ducta es un modo de conquistar y practicar tu libertad. Pero no todo
depende de ti. Vives en una sociedad y dentro de ella existen personas
con intereses y necesidades distintas a los tuyas, así como condiciones
que van más allá de tu voluntad individual.
Es por eso que algunas de las tensiones o dilemas a los que te enfren-
tarás se relacionan con tu entorno y te obligan a valorar, por ejemplo,
qué tan libre puedes ser dentro de tu comunidad, qué límites y posibi-
lidades se te presentan y cómo reaccionar ante ello.
Vivir entre reglas
Una de las tensiones más frecuentes a las que te puedes enfrentar
es la existencia de reglas en todos los espacios y grupos en los que
convives. Todas ellas te marcan en cierta forma límites, te indican lo
que puedes o no hacer. Entonces aparecen las tensiones: ¿por qué
tengo que hacer lo que me dicen?, ¿debo obedecer, aunque no esté
de acuerdo?, ¿no tengo derecho a hacer lo que quiero?
Hacerte este tipo de preguntas así es normal porque signifi ca que tu
mente se plantea nuevas posibilidades y exploras ideas que antes no
tenías. Sin embargo, es un desafío porque te obliga a tomar en cuenta
el otro lado de la moneda; en este caso, la importancia de aceptar
reglas que ayuden a cuidarte y convivir.
Prohibida la venta
de productos de
A menores de 18 años
Tabaco
Algunas reglas están para proteger tu
salud y tu integridad y para favorecer
la convivencia. Seguirlas es cuidarte.
Hacer lo que consideras correcto
puede traer consecuencias.
La autonomía incluye hacerte
responsable de ellas.
Sesión
4
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
55
11/06/18
23:28