56
En la asignatura de Lengua materna. Español has
aprendido que las reglas hacen posible la vida entre
los seres humanos, ayudan a organizarla, pero tam-
bién evitan abusos.
Con frecuencia, las reglas se crean también para
proteger un derecho: “todas y todos tienen el mis-
mo derecho a participar en la asamblea escolar”.
Otras sirven para aclararnos cómo realizar una ac-
ción o usar correctamente un espacio: “debemos
cuidar los muebles del salón”. Algunas más para
garantizar que haya orden y convivir mejor: “para
pedir la palabra hay que levantar la mano”.
Por eso en cada caso es importante preguntarse
cuál es la razón de una regla, qué trata de prote-
ger y por qué conviene aceptar los límites que nos
marca. Si descubres su valor, es más probable que
aceptes obedecerla, incluso si no te agrada mucho,
y vigilar que tus acciones sean congruentes con ella.
También puedes encontrar razones para proponer
cambiarla, pero que no sean únicamente por tu
conveniencia o por un capricho, sino porque iden-
tifi cas que alguna regla no ayuda a hacer justicia.
Actividad
4. Lee el reglamento que has elaborado con tu grupo.
a)
Selecciona las dos reglas que te parecen más importantes y que aceptarías
seguir. Escribe en tu cuaderno por qué te apegarías a ellas.
b)
Identifi ca alguna regla (si la hay) que consideres que no debería estar ahí
y cómo las modifi carías. Explica tus razones.
c)
Discutan qué pasaría si ustedes no respetan esas reglas. Anoten al menos
tres consecuencias.
d)
Presenten sus respuestas y escuchen los argumentos de sus compañeros.
Traten de llegar a acuerdos tomando en cuenta lo que han aprendiendo.
e)
Si lo consideran necesario, hagan ajustes al reglamento del grupo.
Además de las reglas, el entorno en el que vives presenta varias condiciones que tienes
que tomar en cuenta al ejercer tu libertad porque pueden abrirte posibilidades o bien
marcarte límites que infl uyan en tus decisiones. Algunas de estas condiciones tienen que
ver con asuntos como los que verás en la siguiente página.
Los reglamentos
favorecen la
convivencia
en los espacios
compartidos.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
56
11/06/18
23:28