Al fortalecer este tipo de habilidades 
lograrás, poco a poco, adquirir seguri-
dad y confi anza para cuidarte y reducir 
circunstancias en las que estés en ries-
go de realizar algo que atenta contra tu 
dignidad humana o la de los demás.
Durante la adolescencia se incremen-
ta la búsqueda de aceptación de los 
demás; es posible que, para sentirte 
incluido en un grupo, te sientas ten-
tado a aceptar lo que te proponen 
otras personas, decidas imitar a al-
guien que admiras o adoptar algu-
na moda para que no te rechacen. 
Frente a estos casos es indispen-
sable hacer uso de tus capacida-
des de razonamiento.
Decir a tiempo, “alto, necesito 
pensarlo”, es una estrategia 
asertiva de comunicación. 
65
En tu Biblioteca Escolar puedes encontrar el texto 
Adolescencia y calidad de vida
de 
Elizabeth Carbajal Huerta o algún otro título que te brinde información para tomar 
decisiones que favorezcan tu bienestar personal.
Una postura 
asertiva permite 
ser crítico ante 
las presiones 
en los grupos 
en los que 
participamos. 
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
65
11/06/18 
23:29