Practica esta lección: Ir al examen
170
Vivir en una sociedad democrática plantea, entre otros retos, tomar
decisiones con otras personas con las que se comparten necesidades y
derechos acerca de los aspectos que forman parte de un interés común
o público. En diversos momentos de la vida diaria, las personas requie-
ren tomar acuerdos sobre acciones que les benefi cien colectivamente.
Seguramente, en diversos momentos de tu vida, has tenido que tomar
decisiones con los demás. Una tarea que puedes realizar para tu for-
mación como un ciudadano democrático consiste en analizar la ma-
nera en que decides sobre asuntos que compartes con las personas de
tu entorno.
Mayorías y minorías en la democracia
En una democracia pueden existir diferentes maneras de pensar sobre
el mundo, sus problemas y las soluciones a los mismos. Los partidos
políticos ofrecen, a través de sus candidatos, opciones para que la ciu-
dadanía elija a los representantes que consideren más adecuados para
atender los asuntos que respondan a sus necesidades e intereses.
Al elegir entre varios candidatos, la ciudadanía no sabe si ganará la
persona por la que votaron, pues en una
contienda
electoral gana
quien obtenga el mayor número de votos. Por lo tanto, uno de los
principios básicos de la democracia es el principio de mayoría.
Pero, ¿qué sucede con quienes son minoría y no votaron por el candi-
dato ganador? En esta actividad, analizarás el principio de mayoría y
los derechos de las minorías, características de las democracias.
Practicar el diálogo
favorece tomar
decisiones en toda
comunidad.
Sesión
4
Glosario.
Contienda:
competencia
o encuentro entre dos o
más personas, grupos y
partidos.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
170
11/06/18
23:31