Practica esta lección: Ir al examen
171
Actividad
5. Lee la siguiente situación y después realiza lo que se solicita.
a)
Reunidos en equipos comenten:
• ¿Quiénes fueron mayoría y quiénes minoría?
• ¿Qué hizo la mayoría una vez que su propuesta ganó?
• ¿Qué opinan de los resultados para los pobladores de Santa Juana?
• ¿Qué papel pueden jugar las minorías en un gobierno democrático?
b)
Compartan con otros equipos sus respuestas.
c)
Formulen una conclusión sobre la importancia de que existan diferentes
puntos de vista en una democracia.
Los pobladores de Santa Juana sufrieron daños por
un terremoto que derrumbó una edifi
cación aban-
donada. El presidente municipal les informa que re-
cibió recursos del gobierno estatal para limpiar los
escombros y construir un espacio comunitario.
Algunos vecinos proponen que se construya una
tienda de autoservicio, otros quieren que se constru-
ya un edifi
cio seguro para una casa de cultura, otros
más sólo quieren que se erija un monumento dedi-
cado a la comunidad.
Los que han realizado las propuestas argumen-
tan sus ventajas y señalan desventajas de las demás.
Por ejemplo, los dueños de tiendas locales temen ver
pérdidas en sus ingresos si se construye la tienda de autoservicio. Varios pobladores pien-
san que es más necesaria una Casa de cultura para que los jóvenes y la gente en general
tengan opciones para su tiempo libre y que un monumento puede ser inútil. Los que pro-
ponen el monumento dicen que es una forma de que las generaciones futuras sepan del
valor y la solidaridad que existe en la comunidad.
Como los pobladores no se ponen de acuerdo, el
alcalde propone votar las tres opciones a fi
n de que
se realice aquella que prefi
era la mayoría. Gana la
construcción de la Casa de cultura por lo que el pre-
sidente municipal pide a los vecinos que hicieron esa
propuesta que se reúnan con el regidor encargado de
las obras municipales. Ellos solicitan que a esa re-
unión asistan vecinos que plantearon las otras pro-
puestas.
Ahora el pueblo de Santa Juana tiene una Casa de
cultura donde periódicamente se organiza una feria
en la que se venden los productos que se cosechan en
la localidad. A la entrada de la casa, se encuentra un
monumento dedicado a la comunidad.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb
171
11/06/18
23:31