Practica esta lección: Ir al examen
238
Libro para el maestro
Propósito de la actividad.
Ahora se
pretende que los alumnos apliquen
una constante de manera inversa,
es decir, si ya se conoce la medida
real en metros, hallar la medida en el
dibujo (en centímetros).
Sugerencia didáctica.
Pida a los
alumnos que hagan mentalmente las
operaciones necesarias para llenar la
tabla. Esto les ayudará a practicar el
cálculo mental con divisiones entre
10. Pongan especial atención en la
medida del ancho de los postes de la
portería, porque hay que añadir un
cero.
Respuestas.
Hay que dividir cada
medida real entre 10 para obtener
la del dibujo (o recorrer el punto un
lugar hacia la izquierda).
Propósito del interactivo.
Ejemplificar la aplicación sucesiva de
la constante de proporcionalidad.
Respuestas.
a) Es
q Q p
decímetro por cada metro.
b) Son
1 000
veces más chicas.
SECUENCIA 16
202
III.
En el dibujo de la cancha de fútbol no aparecen las medidas del área chica. Comple-
ten la siguiente tabla para encontrar las dimensiones del área chica, de la portería y
de la distancia que hay entre la portería y el lugar donde se cobra un tiro penal.
Dimensiones
reales de la cancha
(m)
Dimensiones
en el dibujo
(cm)
Largo del área chica
18.5
Ancho del área chica
5.5
Largo de la portería
7.4
Altura de la portería
2.45
Tiro penal
9.15
Ancho de los postes
de la portería
0.12
Tabla 3
a) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad que permite pasar de las medidas reales
de la cancha (en metros) a la medida en el dibujo (en centímetros)?
b) ¿Cuántas veces más chicas son las medidas del dibujo con respecto de su medida
real?
Tamaño en el dibujo
(en centímetros)
Se multiplica por
1 000
centímetros
por cada centímetro
Tamaño real
(en metros)
Se multiplica por
10
metros
por cada centímetro
Se multiplica por
100
centímetros por cada metro
Tamaño real
(en centímetros)
1.85
0.55
0.74
0.245
0.915
0.012