Practica esta lección: Ir al examen
102
En realidad no hay estilos buenos o malos, sino más bien con el que mejor se
acomodan para aprender, comprender y representar la información, además las
estrategias que emplean no son
estáticas
, sino que van cambiando y adaptándose a
lo que están aprendiendo. Por ejemplo no son iguales las estrategias que usan en
ciencias, en español o en lengua extranjera.
¿Cuál es el estilo que predomina en tu aprendizaje? ___________________________
¿Y en cuál menos? _____________________________________________________
¿Cuáles son las asignaturas donde tienen más dificultad de comprender? __________
_____________________________________________________________________
¿Y cuáles consideran las más fáciles? ______________________________________
Indaguen cuáles son los estilos de aprendizaje de los compañeros del grupo, y
respondan: “En nuestro grupo somos _______ alumnos, de los cuales ________
tienen una mayor tendencia a la representación visual, ________ al auditivo y al
kinestésico _________.
Sugerencia didáctica
Con el propósito de identificar las características de cada uno de los estilos de
aprendizaje, organicen tres equipos.
Equipo 1
Analizará el texto “Sistema de representación visual”
Equipo 2
Analizará el texto “Sistema de representación auditivo”
Equipo 3
Analizará el texto “Sistema de representación
kinestésico
Cada equipo deberá elaborar una presentación del contenido del texto —tomando en
cuenta las características y sugerencias que en ella se dan—, así como revisar sus
cuadernos, libros y apuntes de las diferentes asignaturas y dar ejemplos desde su
experiencia para que el resto del grupo comprenda mejor su exposición.
Tienen 10 minutos para organizar la información y ponerse de acuerdo para
presentarla al grupo; después tienen 5 minutos para su exposición. La sugerencia es
que las preguntas que surjan en cada exposición se anoten y se revisen al final.