105
Equipo 3. Sistema de representación kinestésica
Los
alumnos
que
han
desarrollado
la
representación
kinestésica,
aprenden
preferentemente
al
interactuar
física-
mente con el material educativo. Para
aprender necesitan asociar los conoci-
mientos con movimientos o
sensaciones
corporales. Es por ello que, en una clase
donde el maestro expone, comienza a
balancearse
en
su
banca,
intenta
levantarse o hace garabatos o dibujos.
Sus
aprendizajes
son
más
lentos,
se
desempeñan mejor en tareas de tiempo
ilimitado y con descansos frecuentes. Esa
lentitud no tiene nada que ver con la falta
de
inteligencia,
sino
más
bien
con la
manera distinta de aprender.
Las características y comportamientos que muestran estos alumnos son las siguientes:
§
Aprenden con lo que tocan y lo que hacen, más que lo que oyen o ven.
§
Les gusta tocar todo, por eso se mueven mucho.
§
Expresan sus emociones con movimientos.
§
Necesitan estar involucrados en alguna actividad.
§
Las actividades físicas, el dibujo, la pintura los experimentos en el laboratorio, los
juegos de rol o representación mejoran su aprendizaje.
§
Les gustan las historias de acción, y cuando las leen se mueven todo el tiempo,
aunque no son grandes lectores.
§
Tienen errores de ortografía, escriben las palabras y prueban varias veces para
“sentir” si es correcta esa forma o no.
§
Almacenan la información mediante la “memoria muscular”, recordando lo que
hicieron.
§
Gesticulan al hablar, no escuchan bien, por eso suelen acercarse mucho con
quienes hablan.
§
Cuando las explicaciones son auditivas o visuales o no los involucran de alguna
forma, se distraen con facilidad.
¿Cuántos integrantes del equipo son kinestésicos?
____________________________
¿En
qué
asignaturas
consideran
que
estos
alumnos
tienen
más
facilidad
para
aprender? _____________________________________________________________
Revisen los cuadernos, libros y apuntes de estas asignaturas que sirvan como ejemplo
para su exposición al grupo, también piensen en alguna experiencia.
Figura 2.5.
Los
alumnos
prefieren
interactuar
físicamente, por eso son inquietos y necesitan
estar en movimiento.