95 
Material de apoyo 
Biblioteca de Aula 
Beckelman, Laurie, 
El cuerpo humano
, 
SEP
-Océano, México, 2002. 
Falconi, María Inés, 
Hasta el domingo
, 
SEP
-Norma Ediciones, México, 2003. 
Frenk, Julio, 
Tripotofanito, un viaje al cuerpo humano
, 
SEP
-Planeta, México, 2003. 
Meredith, Susana, 
Hacerse mayor
, 
SEP
-USBORNE, México, 2004. 
Olaizola, José Luis, 
Bibiana y su mundo
, 
SEP
-SM Ediciones, México, 2002. 
Taylor, Bárbara, 
Crea tu propia revista
, 
SEP
-Editorial Lumen, México, 2005 
Biblioteca Escolar 
Berocay, Roy, 
Pequeña Ala
, 
SEP
-Ediciones Era, México, 2003. 
Bradbury, Ray, 
et al.
, 
Breve antología de ciencia ficción
, 
SEP
-Sudamericana, México, 
2005. 
Cassay, Adolfo, 
Atlas básico de fisiología
, 
SEP
-Parramón Ediciones, México, 2004. 
Gaarder, Jostein, 
El misterio del solitario
, 
SEP
-Siruela, México, 2002. 
López, Nacho, 
Yo, el ciudadano
, 
SEP
-Fondo de Cultura Económica, México, 2003. 
Mastreta, Ángeles, 
Ninguna eternidad como la mía
, 
SEP
-Cal y Arena, México, 2003. 
Glosario 
Adolescencia: 
Etapa de la vida que sucede a la niñez y que transcurre desde la 
pubertad hasta el completo desarrollo del organismo. 
Agobiar: 
Imponer a alguien actividad o esfuerzo excesivos, preocupar gravemente, 
causar gran sufrimiento. 
Ansiedad: 
Estado de agitación, inquietud o 
zozobra
del ánimo. 
Audiencia: 
Acto de oír a las personas de alta jerarquía u otras autoridades, previa 
concesión a quienes exponen, reclaman o solicitan algo. 
Auténtico: 
Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones. 
Boga: 
Buena aceptación.
Fama, moda
.
Consumismo: 
Tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no 
siempre necesarios. 
Crítica: 
Examen y juicio de alguien a algo y, en particular, el que se expresa 
públicamente. 
Cualitativo: 
Que denota cualidad, destacando los caracteres naturales o adquiridos 
que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas. 
Deductivo: 
Deducir, sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto. 
Disfuncional: 
Desarreglo en el funcionamiento de algo o en la función que le 
corresponde. 
Drástico: 
Extremoso, enérgico, tajante.