96 
Egocentrismo: 
Exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla 
como centro de la atención y actividad generales. 
Ensimismamiento: 
Recogimiento en la intimidad de uno mismo, desentendido del 
mundo exterior. 
Estereotipo:
Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con 
carácter inmutable. 
Evadir: 
Desentenderse de cualquier preocupación o inquietud. 
Fascinación: 
Engaño o ilusión. Atracción irresistible. 
Fábula: 
Relato ficticio que encubre o disimula una verdad.
Frustrar: 
Privar a alguien de lo que esperaba.
Hipotético: 
Suposición 
de 
algo 
posible 
o 
imposible 
para 
sacar 
de 
ello 
una 
consecuencia. 
Hormonas: 
Producto de secreción de ciertas glándulas que, transportado por el 
sistema circulatorio, excita, inhibe o regula la actividad de otros órganos o sistemas de 
órganos. 
Identidad: 
Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los 
caracteriza frente a los demás. 
Imagen corporal: 
Conjunto de rasgos que caracterizan a una persona, respecto a la 
forma de su cuerpo. 
Impulsividad: 
Dicho de una persona: que suele hablar o proceder sin reflexión ni 
cautela, dejándose llevar por la impresión del momento. 
Influir:
Ejercer predominio o fuerza moral. 
Inseguridad: 
Falto de seguridad, certeza o confianza. 
Intimidad: 
Amistad íntima.
Inductivo: 
Que se hace por inducción, llegar a conclusiones, a partir de determinadas 
observaciones o experiencias particulares, el principio o ley general que en ellas está 
implícito. 
Introspectiva: 
Observación interior de los propios actos, estados de ánimo o de 
conciencia. 
Invulnerable: 
Que no puede ser herido. 
Menarquia: 
Aparición de la primera menstruación.
Moda: 
Uso, modo o costumbre que está en 
boga
durante algún tiempo, o en 
determinado país. 
Percibir: 
Recibir por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones 
externas. 
Proyección: 
Idear, trazar o proponer el plan y los medios para la ejecución de algo. 
Pubertad:
Primera fase de la adolescencia, en la cual se producen las modificaciones 
físicas y de crecimiento propias del paso de la niñez a la vida adulta. 
Publicidad: 
Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a 
posibles compradores, espectadores, usuarios, etcétera. 
Razonamiento: 
Serie de conceptos encaminados a demostrar algo, a persuadir o 
mover a oyentes y a lectores. 
Semen: 
conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el 
aparato genital masculino.
Tendencia: 
Fuerza por la cual se inclina hacia alguna cosa. 
Zozobrar:
Estar inquieto por la inseguridad o incertidumbre respecto de algo.