190
Por
lo
regular,
no
somos
conscientes
de
cómo
vamos
desarrollando
estas
competencias; sólo nos percatamos de ello cuando reflexionamos acerca de cómo
está conformado nuestro círculo de amistades. ¿Y
…
qué pasa cuando no sé cómo
relacionarme con los demás?
Sugerencia didáctica
Integren equipos de cuatro personas. Al azar, el maestro les asignará la problemática
que tiene un adolescente, más o menos de su edad sobre la manera en que se
relaciona con los demás.
Cada equipo deberá discutir y buscar posibles soluciones a la problemática expuesta
y después la presentarán a sus compañeros, dando la oportunidad de que éstos
añadan otras sugerencias.
Las problemáticas a discutir en los equipos son las siguientes:
9
Caso 1
Los chicos de la clase no me hacen caso.
Caso 2
Dicen que soy tonto porque mis calificaciones son bajas, pero yo me
esfuerzo todo lo que puedo.
Caso 3
Dicen que soy un poco extraño porque no digo palabrotas, no me peleo, y
por eso mis compañeros se ríen de mí. Pero no sé como defenderme.
¿Qué puedo hacer?
Caso 4
No consigo hacer amigos, sólo me quieren si necesitan algo de mí.
Caso 5
Me dejo dominar
por un compañero de la clase
…
hasta mis padres se han
dado cuenta. A mí no me gusta, no quiero que sea así, pero no se cómo
resolverlo. ¿Qué puedo hacer?
Caso 6
Sólo tengo dos o tres amigos.
¿Cuáles
son
las
emociones
que
pueden
sentir
los
adolescentes
ante
las
problemáticas presentadas? ______________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Cómo los hacen sentir a ustedes estas situaciones? __________________________
_____________________________________________________________________
Si alguno de estos adolescentes formara parte de su grupo escolar, ¿cómo lo
apoyarían para que mejoren sus relaciones con los demás? _____________________
_____________________________________________________________________
9
Tomadas de Carreras, Llorenc,
Cómo educar en valores. Materiales, texto, recursos y técnicas
, p. 186.