Practica esta lección: Ir al examen
153
Respuestas de la Autoevaluación
1. La familia funciona como una unidad, como un sistema de relaciones; debido a
esto, cuando alguno de sus miembros cambia (como en el caso de los
adolescentes), la dinámica de las relaciones entre éstos, con sus padres y
hermanos, se ve afectada por un momento, hasta que nuevamente recupera su
estabilidad.
2. En la familia se aprenden valores, costumbres, normas, y principios. Algunos
ejemplos de ello son la honestidad, la puntualidad, lavarse la manos antes de
comer, no hablar con la boca llena, respetar a las personas mayores, etcétera.
3. Cuando uno crece y deja se ser niño, cambia el rol o papel que juegan los
adolescentes en la familia, porque ya son capaces de comenzar a hacer cosas
que antes no podían, por ejemplo: tender su cama, apoyar con las tareas de la
casa y en algunos casos en el trabajo del campo, o cuidar a los hermanos más
pequeños. La realización de estas tareas y actividades, permiten aprender y
desarrollar otros valores: el trabajo, la cooperación, la responsabilidad, etcétera.