165 
¿Cuáles son las cosas que Maritere sabe sobre ella misma 
________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
¿Qué es lo que sabe de ella, a través de los demás?___________________________ 
_____________________________________________________________________ 
¿Existe coherencia entre ambos puntos de vista? _______ 
¿Por qué? 
____________ 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
¿Alguna vez se han sentido confundidos acerca de quiénes son o cómo les gustaría 
ser? _________________________________________________________________ 
Describan en qué situación y qué hicieron para salir de esta confusión. ____________ 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
Para reflexionar
…
La formación de la identidad suele ser un proceso prolongado y complejo de 
autodefinición. Este proceso ofrece continuidad entre el pasado, el presente y el 
futuro del individuo; crea una estructura que le permite organizar e integrar las 
conductas en diversas áreas de la vida; y concilia sus inclinaciones y talentos con 
roles anteriores provenientes de los padres, los compañeros o la sociedad. La 
formación de la identidad ayuda además a los adolescentes a conocer su posición 
con respecto a los otros, y con ello sienta las bases de las comparaciones sociales. 
Por último, el sentido de la identidad contribuye a darle dirección, propósito y 
significado a la vida. 
Grace, J. Craig (2001), 
Desarrollo psicológico
, p.380.
Durante la adolescencia, la persona desarrolla un conjunto de conceptos del yo, los 
cuáles pone a prueba; algunos los rechaza, otros los confirma y los integra a su 
persona. La tarea de construir, reconstruir, revisar, por último, integrar un conjunto de 
conceptos de sí mismo es la actividad principal y trascendental de este periodo. 
Anameli, Monroy (2002), 
Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud.  
Guía práctica para padres y educadores
, p.18.
_____