168 
Material de apoyo 
Biblioteca de Aula 
Falconi, María Inés, 
Hasta el domingo
, 
SEP
-Norma Ediciones, México, 2003. 
Meredith, Susana, 
Hacerse mayor
, 
SEP
-Usborne, México, 2004. 
Olaizola, José Luis, 
Bibiana y su mundo
, 
SEP
-SM Ediciones, México, 2002. 
Biblioteca Escolar 
Berocay, Roy, 
Pequeña Ala
, 
SEP
-Ediciones Era, México, 2003. 
Lenain, Thierry, 
La niña del canal
, 
SEP
-
FCE
, México, 2002. 
Mastreta, Ángeles, 
Ninguna eternidad como la mía
, 
SEP
-Cal y Arena, México, 2003. 
Glosario 
Anticuado: 
Que está en desuso, que ha pasado de moda, que es de otra época.
Autonomía: 
Condición de tiene alguien para hacer ciertas cosas por sí mismo, que no 
depende de nadie.
Crisis: 
Cambio brusco en el transcurso de la vida,
situación dificultosa o complicada. 
Dependencia: 
Vivir de la protección de alguien. 
Dinámica: 
Perteneciente o relativo a la fuerza cuando produce movimiento. 
Discernimiento: 
Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre 
ellas. Comúnmente se refiere a estados de ánimo. 
Emancipación: 
Liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia.
Familiograma: 
Herramienta gráfica que resume la información relevante sobre una 
familia. 
Incertidumbre:
Algo incierto, desconocido, no seguro. 
Independencia: 
Que no tiene dependencia, que no depende de otro, que sostiene sus 
derechos u opiniones sin admitir intervención ajena. 
Intangible:
Que no se puede ver o tocar y no se percibir de manera precisa. 
Interacción:
Acción que se ejerce recíprocamente entre las personas o con los 
objetos. 
Irracional: 
Que carece de razón. 
Manutención:
Acción de mantener, de proveer lo necesario. 
Responsabilidad:
Cuidado y atención en lo que se hace o decide. Obligación moral 
de una acción o decisión tomada, sea cual fuere el resultado.