Practica esta lección: Ir al examen
232
¿Estas dificultades son las que enfrentan al comunicarse con los demás? ___________
___________________________________________________________________
¿Qué
sugerencias,
reglas
o
recomendaciones
pueden
proponer
para
mejorar
la
comunicación entre los integrantes del grupo? __________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Es posible aplicar estas mismas sugerencias en la comunicación que realizan en
otros ámbitos de su vida, por ejemplo con su familia, amigos, en clase?_________
¿Por qué? __________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Cuáles
son
los
beneficios
de
una
comunicación
donde
quienes
participan
se
escuchan y apoyan mutuamente?
__________________________________________
___________________________________________________________________
Sugerencia didáctica
La única manera de aprender a escuchar y mejorar la calidad de comunicación
con las personas es practicando. Así que los invitamos a que esta semana
analicen cómo es su actitud durante las conversaciones, no sólo las que
establecen con sus amigos sino también con sus padres, hermanos, maestros y
con quienes conviven cotidianamente. Identifiquen:
-
¿Con quién les gusta conversar más? ¿Por qué?
-
¿Con quién es más difícil establecer una conversación? ¿Por qué?
-
¿Es fácil guardar silencio y no interrumpir a quien está hablando?
-
¿Cuál es el lenguaje no verbal que utilizan las personas al hablar?
-
Al hablar, ¿qué hacen cuando alguien los interrumpe?
-
¿Cómo identifican que tienen la atención de la otra persona?
-
¿En qué aspectos les gustaría mejorar su comunicación con los demás?
Es importante que registren en su cuaderno sus observaciones y comentarios
acerca de esta actividad.
Recuerden que
hablar con sus padres u otros adultos no es tan distinto como
hablar con sus amigos.
___
___
___
___