256 
Material de apoyo 
Biblioteca de Aula 
Meredith, Susana, 
Hacerse mayor
, México, 
SEP
-Usborne, 2004 (Libros del Rincón). 
Olaizola, José Luis, 
Bibiana y su mundo
, México, 
SEP
-SM de Ediciones, 2002 (Libros del 
Rincón). 
Biblioteca Escolar 
Berocay, Roy, 
Pequeña Ala
, México, 
SEP
-Ediciones Era, 2003 (Libros del Rincón). 
Carbó, Teresa, 
La comunicación humana
, México, 
SEP
, 1990 (Libros del Rincón). 
Biblioteca para la Actualización del Maestro 
Orígenes y efectos de las adicciones. Antología de la Revista Addictus
, México, 
SEP
-
Addictus, 1997. 
Construye tu vida sin adicciones. Modelos de prevención
, México, 
SEP
-
SSA
-
CONADIC
, 
2000. 
Glosario 
Alucinar: 
Alteración de la realidad, imaginar cosas que no existen.
Altruista: 
Actividades orientadas a procurar el bien ajeno a costa del propio.
Analogía: 
Establecer semejanzas entre dos cosas distintas.
Arraigar: 
Tener raíces, reconocer la realidad donde se está. 
Autoestima: 
Valoración generalmente positiva de sí mismo. 
Automutilación: 
Cortar o cercenar una parte del propio cuerpo. 
Autorrealización:
Sentirse satisfecho por lograr o cumplir aquello a lo que se aspiraba. 
Delictivo: 
Acción que implica delito y rompimiento de la ley. 
Delirio: 
Confusión mental caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos 
absurdos e incoherencia. 
Fisiológico:
Relacionado con las funciones de los seres orgánicos. 
Gregario: 
Necesidad de pertenecer o vivir en grupos.
Heterogéneo:
Compuesto de partes de diversa naturaleza. 
Hipersensibilidad: 
Muy sensible a estímulos afectivos y emocionales. 
Imprescindible: 
Que es necesario, obligatorio.
Motivación: 
Tener una causa, motivo o ánimo para hacer algo.
Necesidad: 
Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. 
Potencial: 
Que tiene o encierra en sí potencia.
Postergar: 
Dejar algo para después.  
Realista: 
Que es práctico o se ajusta a la realidad.
Reputación: 
Opinión, consideración o prestigio que se tiene a alguien o a algo. 
Sarcasmo: 
Comentario hecho con burla, ironía mordaz y cruel que tienen como 
propósito ofender a alguien. 
Subestimar: 
No valorar a alguien o una situación en su justo valor. 
Temerario: 
Que realiza acciones de manera imprudente y peligrosa. 
Trascender
: Estar o ir más allá de algo, por ejemplo, después de morir ser recordado 
por algún motivo o suceso importante. 
Viable: 
Que por sus circunstancias, tiene posibilidades de llevarse a cabo.