271
Esta manera de resolver la situación hace que las personas involucradas se vean como
enemigos y su manera de pensar es “si yo gano, tú pierdes” dando lugar a la competición.
Otra manera de solución es que uno de ellos, para evitar problemas con los demás,
renuncie a su propuesta y acepte realizar lo que su compañero dice. Su manera de
pensar es “yo pierdo (porque me rindo), y tú ganas”. ¿Consideran que alguien que piensa
así está dispuesto a participar realmente en el trabajo del equipo?___________________
¿Por qué?_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Como hemos visto, existen diferentes posibilidades de enfrentar dicho conflicto. Una
manera positiva de resolverlo es que ambos compañeros presenten su propuesta,
escuchen la del otro, identifiquen los puntos de coincidencia y propongan así una tercera
idea a partir de las dos anteriores. Estos estudiantes piensan en ganar a través de la
colaboración con el otro: “yo gano, tú ganas”.
En este ejemplo pueden observarse algunos de los procesos necesarios para la
convivencia que revisamos en la sesión anterior: intercambio, diálogo y atención,
participación y hallazgo de los aspectos comunes, lo que implica pérdida y ganancia.
¿En
cuál
de
las
tres
propuestas
presentadas
se
observa
el
conflicto
como
una
oportunidad de aprendizaje y crecimiento?______________________________________
¿Por qué?_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Figura 2.3. El conflicto es inherente a la propia persona. Uno es quien decide la manera
de enfrentarlo y lo que desea obtener de éste.