Practica esta lección: Ir al examen
95
5. Menciona tres ejemplos de cada correspondencia.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es cualquier documentación escrita que no está destinada a ser colocada en una tarjeta o formato
para archivo, y se refiere al conjunto de cartas, informes, solicitudes, memorándums y mensajes que
se reciben o se envían por medios electrónicos o papel.
2. Es la que se lleva a cabo entre comerciantes, industrias, banqueros, etcétera, y su finalidad es
promover y agilizar las diversas transacciones comerciales.
Las ordinarias o normales: son las que se efectúan por medio de cartas, memorándums y
tarjetas postales.
Las urgentes o rápidas: son las que se efectúan por medio de telegramas, cablegramas y
telefonemas.
3. Se refiere a la correspondencia que se lleva a cabo entre los distintos organismos y oficinas de los
gobiernos nacionales, municipales y estatales, etcétera.
4. La finalidad de esta correspondencia es variada, y corresponde cuando se aborda cualquier asunto
particular o privado.
5.
Comercial: cartas, tarjetas postales o telegramas.
Oficial: oficios, minutas o catálogos.
Personal: cartas de amor, tarjetas a familiares o correos electrónicos.
Sesión 30. Clasificación de documentos
Propósito
Identificarán cómo se clasifica la documentación dentro de la oficina, según su línea de gestión.
4.2. Clasificación de los documentos
Los documentos conceden derechos u obligaciones, por ello, es importante mantenerlos en lugares
seguros. Por otra parte, también existen otros que se manejan interna y externamente, desde luego cada
uno tiene un tratamiento especial.
Documentación interna
Se genera en la propia empresa y fluye por toda la organización, se tienen los siguientes ejemplos.
Oficio
Pólizas
Cartas
Cheques
Memorándums
Facturas
Circulares