140
Posdatas
(PD).
Se escriben debajo de la firma. En la posdata se recuerda o se incluye alguna
información puntual o que se nos haya olvidado escribir en el texto de la carta; éstas deben ser únicas,
breves y claras.
Responde lo que se te pide.
1. Documento que ocupan diferentes personas
para comunicarse.
R.
5. Las frases “estimado” o “muy querido” hacen
referencia a:
R.
2. ¿Qué puede formar parte del último párrafo o
escribirse abajo del texto formando un párrafo
independiente?
R.
6. ¿Cuáles son las formas para escribir un
documento personal?
R.
3. ¿Qué se omite en las cartas personales
siempre y cuando se conozca el nombre y la
dirección del remitente?
R.
7. En este apartado se escribe el nombre y apellido
completo.
R.
4. Se escriben debajo de la firma y en caso de
haber olvidado algo relacionado con el mismo
texto.
R.
8 ¿Qué se escribe después del lugar y fecha?
R.
Realicen una carta personal con las siguientes indicaciones, el tema es libre.
1. La fecha debe ser un día hábil dentro del mes y año en curso.
2. Iniciarán la carta con un saludo afectuoso y respetuoso a su maestro (a).
3. En el texto podrán resaltar alguna cosa interesante que les haya pasado durante la semana.
4. La despedida deberá ser breve.
5. La carta deberá estar firmada por ustedes en la parte destinada.
6. Dentro de la posdata le harán saber a su maestro (a) que escribirán de nuevo.