Practica esta lección: Ir al examen
18
4. ¿Cuál es la diferencia entre un producto natural y uno procesado?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. Describe un ejemplo donde se relacionen la técnica, la tecnología y la ciencia.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es un campo de conocimiento que estudia cómo los seres humanos creamos medios y técnicas con la
finalidad de satisfacer necesidades o intereses.
2. Si bien la tecnificación incrementa la producción de satisfactores y el desarrollo económico, se corre el
riesgo de agotar los recursos naturales y ocasionar deterioro ambiental y problemas sociales, como
carestía de productos, pérdida de costumbres y valores, injusticia social y pobreza, entre otros.
3. Es el proceso que resulta del avance en tecnología, telecomunicaciones y transporte que permite el
acceso a la información. Es la ubicación en diversos países de las distintas fases de la producción con
sus componentes originarios y la venta de productos similares internacionalmente y de estándares
universalmente aceptados, con una concepción de interconectividad vía Internet.
4. En el objeto natural, el individuo no interviene para su creación; en el procesamdo, el ser humano lo
transforma a través del uso de distintas materias primas.
Sesión 5. Planeación estratégica para el desarrollo de proyectos productivos
Propósito
Identificarán el proceso que se requiere para llevar a cabo una planeación estratégica mediante un
proyecto que contribuya a una mejor calidad de vida.
1.3. Tecnología y desarrollo
Los seres humanos buscan bienestar y felicidad por medio de la satisfacción de necesidades para
incrementar su calidad de vida, la cual es percibida de modo diferente por cada individuo y comunidad.
La mejora de una comunidad es un proceso continuo donde se seleccionan alternativas tecnológicas y de
organización que permitan cubrir los requerimientos, sin poner en riesgo el futuro de los recursos
naturales, sociales y culturales.
¿Qué alternativas se podrían considerar para mejorar las condiciones de vida en su comunidad?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Lo que se requiere para cubrir las necesidades de una comunidad es la planeación estratégica
(
PE
),
entendida como un proceso en el cual sus integrantes elaboran un esquema de cómo quieren que sea y
funcione, así como las acciones que necesitan realizar para alcanzar los objetivos y metas previstos en
cada etapa. Los pasos a seguir son los siguientes: