Practica esta lección: Ir al examen
53
Sesión 18. La función de la abeja reina
Propósito
Distinguirán las características de la abeja reina y su función en la colmena.
1.2. Conformación de la colonia
Las abejas son insectos sociales que únicamente pueden vivir en colectividad constituyendo grandes
colonias o enjambres; éstos pueden llegar a ser constituidos por 30, 40, 50 y hasta 100, 000 individuos
en algunas colonias.
Los miembros que componen una colonia normal de abejas son la abeja reina, abejas obreras y varios
zánganos.
La abeja reina y las obreras tienen la misma procedencia, vienen de huevos fecundados por un zángano.
La diferencia entre ellos radica en la alimentación que reciben, la reina es alimentada por las obreras
exclusivamente con jalea real durante toda su vida.
Abeja reina adulta.
La reina, hembra perfecta de la colmena, es la figura más relevante de la colonia, ya que sin ella la
colonia no sobreviviría; ésta es especialista en poner huevos al ser fecundada por el zángano, los huevos
que pone dentro de las celdas son los únicos que pueden producir obreras, zánganos y reinas.
Las obreras son las que mejor se distinguen por constituir la mayoría del enjambre, sus movimientos son
rápidos y nerviosos, se encargan de los trabajos de la colmena hasta su muerte, primero son nodrizas
preparando el alimento para las larvas, limpian las celdas y cuidan las reina, después construyen panales
y hacen guardia en la piquera más tarde se incorporan a actividades de pecoreo hasta que mueren.
Cuadro conceptual de los miembros adultos que integran la colmena.