56
Autoevaluación
1. ¿Cuál es la función de la abeja reina?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo cumple su función?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿De qué factores depende la producción de huevos y cuántos puede producir en un día?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Ovopositar miles de huevos, que darán origen a miles de obreras y algunos cientos de zánganos para
mantener el buen funcionamiento de la colmena durante toda su vida productiva.
2. Alcanza su madurez sexual a los tres o cinco días después de nacida, a esta edad realiza los vuelos
nupciales para ser fecundada por varios zánganos.
El esperma será almacenado en un depósito llamado espermateca. Dos o tres días después del
apareamiento la reina comienza la postura.
3. De la calidad y calidad del alimento que reciben y de la temperatura del ambiente. Puede ovopositar
en época de floración 2500 huevos al día.
Sesión 20. Abejas obreras y zánganos
Propósito
Compararán las características y la labor de las obreras y los zánganos.
Las obreras son alimentadas con jalea real sólo los tres primeros días de su fase larvaria, para después
recibir una mezcla de polen y miel. Las obreras eclosionan al día 21 de vida, su vida productiva es de
sólo 40 días: primero desarrollan actividades dentro de la colmena y luego como abeja pecoreadora,
hasta que mueren. Su abdomen es menos puntiagudo que el de la reina, tan sólo llega a medir 12
milímetros de largo.