116
Respuestas a la autoevaluación
1. Realizará intentos repetidos de posarse en la piquera para penetrar a la colmena; una vez que se
posa y puede entrar a ella, comenzará el pillaje.
2. Adoptan un vuelo disimulado y nervioso, con las patas estiradas en una forma no común.
3. Mantener aislado cualquier material susceptible de ser saqueado.
Colocar un guarda piquera en la colmena para no permitir la entrada a más de 2 o 3 abejas a la vez.
Usar el ahumador para disminuir la excitación de la colmena.
La principal época del pillaje se realiza después de la floración o flujo de néctar, por lo que se tiene
que incrementar la vigilancia en el apiario y en especial la vigilancia en las colonias débiles. Se puede
aplicar ácido fénico al 2% (2 partes de ácido fénico por 8 de agua) diluido con agua en la piquera, con
buenos resultados.
Sesión 53. Alimentación artificial para las abejas
Propósito
Experimentarán el procedimiento para la elaboración de jarabe y candí para la alimentación de las
abejas.
La preparación del jarabe depende del uso para el cual está destinado, es decir, para la alimentación,
para estimular el desarrollo de la cría o para suministrar una provisión invernal.
Para estimular la producción de la cría es conveniente un jarabe preparado con una parte de azúcar
común y dos de agua en volumen, cuando se utiliza agua caliente se facilita la disolución del azúcar.
Para la alimentación invernal, suministrada a principios de otoño, la proporción será de alrededor de dos
partes de azúcar por una de agua. Para la alimentación de invierno tardía, es decir, poco antes de que
comience el tiempo de frío, la proporción será de dos partes y media por una de agua.
El jarabe preparado mezclando dos partes de agua con una de azúcar o partes iguales de ambos no
requiere ser calentado necesariamente. El agua fría se vierte en un recipiente, se agrega la cantidad
calculada de azúcar y se revuelve hasta que se disuelva totalmente.
Autoevaluación
1. ¿Para qué circunstancias se recomienda preparar jarabe?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se prepara el jarabe para la temporada invernal?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________