119
se le dé y no se volverá pegajoso o se desparramará cuando se coloque para cerrar una jaula para reina
a temperaturas de 26º a 27 ºC. El candí puede durar mucho tiempo si se conserva en un frasco bien
cerrado.
Candí duro para la alimentación en invierno y primavera
En un recipiente; con agua caliente puesta sobre el fuego, se vierte azúcar granulada revolviendo
constantemente, antes de que comience a hervir se habrá disuelto toda el azúcar y el jarabe estará
espeso; es importante tomar esta precaución para evitar que se queme el azúcar no disuelto,
perjudicando el sabor y la calidad para el consumo por parte de las abejas.
Es recomendable contar con un termómetro para controlar que la temperatura no exceda los 135 ºC. Se
probará con frecuencia la consistencia del jarabe, haciendo gotear un poco en agua fría a 10º o 15 ºC; las
gotas que se enfrían en el agua se vuelven duras y quebradizas, pero si se llevan a la boca se
ablandarán ligeramente y se volverán a endurecer.
Al estar en este punto se vierte sobre un papel encerado y se extiende de manera que quede de un
espesor aproximado de 5 a 6 milímetros; cuando comienza a enfriarse se marca con un cuchillo para que
se pueda cortar en pedazos cuadrados al terminar de endurecerse. El color adecuado y que indica una
preparación correcta será el de miel ámbar claro, se puede colocar debajo de la tapa de cámara de cría
al interior de la colmena. Comenten la experiencia de haber elaborado jarabe o candí para la
alimentación de la abejas. Escriban sus conclusiones.
Autoevaluación
1. ¿Cómo elaborar candí para alimentar a las abejas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se prepara el candí duro?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. El candí se prepara con miel de muy buena calidad y azúcar en polvo o remolacha libre de almidón,
que se puede conseguir en las tiendas especializadas o en pastelerías.
2. En un recipiente con agua caliente puesta sobre el fuego, se vierte azúcar granulada revolviendo
constantemente; antes de que comience a hervir se habrá disuelto toda el azúcar y el jarabe estará
espeso; es importante tomar esta precaución para evitar que se queme el azúcar no disuelto,
perjudicando el sabor y la calidad para el consumo por parte de las abejas.