Practica esta lección: Ir al examen
103
Autoevaluación
1. ¿En qué momento comienzan los trabajos de la abeja obrera?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es el trabajo que inician a desarrollar las abejas obreras?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué pasa si la abeja obrera no limpia con saliva la celdilla?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Durante los tres primeros días, después de nacer y limpiarse.
2. Las tres primeras semanas de vida, que son dedicadas a trabajos al interior de las colmenas, inicia
limpiando con lamidos al interior de la celda.
3. Es ignorada por la reina y no deposita huevos al interior de ella.
Sesión 44. Actividades de las abejas en sus diferentes etapas de vida
Propósito
Identificarán las tareas que desarrollan las abejas en sus etapas de crecimiento.
Varias abejas pueden realizar la limpieza de las celdas, pero no se ha podido observar que la abeja
obrera al nacer limpie la propia. Otra actividad observada por Rosch fue la de que una vez realizada la
tarea de limpiar la celda las abejas obreras permanecen en cierta inactividad sobre las celdas
operculadas, pero en realidad mantienen la temperatura en el interior de la colmena y quizás también la
de las crías al interior a partir de los trece días de edad dedicadas a las más variadas ocupaciones, como
cuidar la piquera, retirar basura, almacenar polen y néctar. Otra actividad que realizan las abejas es la de
tomar alimento, es decir, polen y miel, que después de procesarlo es dado a las larvas, que en ningún
caso están en etapa de crecimiento menor a dos días antes de ser operculadas.
Una vez que empiezan la tarea de pecoreadoras, son sustituidas por abejas jóvenes en las tareas de
nodrizas, comienzan entonces los vuelos de exploración y orientación para incorporarse de lleno a las
labores de pecoreo; se realiza también la labor de guarda piquera. Durante los meses de verano se
puede ver cómo llegan las obreras trabajosamente a la piquera con su carga de polen y néctar. Poco
después las abejas saltan de la piquera para morir en el piso.
La edad de los zánganos varía pero no excede los cuatro meses, ésta puede oscilar entre límites muy
amplios con la época del año y las condiciones de la colonia. Durante la primavera y el inicio del verano
las abejas se han vigorizado para la recolección, crían zánganos junto con las obreras, aunque en
número reducido.