Practica esta lección: Ir al examen
102
Autoevaluación
1. ¿Qué indica la formación de celdas reales?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuándo es justificado el uso de reinas jóvenes?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se puede estimular la producción de crías cuando no hay buen flujo de néctar?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Indica que la reina murió o enjambró.
2. Cuando se necesita tener gran cantidad de obreras jóvenes para el acopio que sigue al flujo principal.
3. Por medio de la alimentación artificial, pero sólo se hará con miel de buena calidad para no disminuir
la calidad del néctar recolectado.
Sesión 43. Edad de las abejas
Propósito
Reconocerán la edad de las abejas por sus características.
Es muy difícil establecer la edad que pueden alcanzar las abejas obreras por los trabajos que realizan en
el pecoreo. Suponiendo que no se realizarán estos trabajos podrían vivir 6 meses o quizá hasta un año,
aunque en realidad la vida promedio no excede los 3 meses en el verano, cuando está la floración en
pleno apogeo.
La abeja obrera en condiciones normales, la primera mitad de su vida, es decir, alrededor de 3 semanas,
realiza tareas al interior de la colmena y la segunda mitad tareas de campo o exteriores de la colmena.
Aunque la ordenación exacta no está bien establecida, estas tareas son la custodia de la piquera, labores
de limpieza, acondicionamiento de néctar y almacenamiento de polen.
Las tres primeras semanas de vida son dedicadas a trabajos al interior de las colmenas y el resto de su
vida a trabajos de campo, determinando que la vida promedio de una abeja obrera es de 5 semanas
durante la época de mayor actividad. Durante los tres primeros días, después de nacer y limpiarse,
la abeja obrera procura alimento de otras abejas y comienza su labor de inmediato al realizar la limpieza
con lamidos al interior de la celda; entonces la impregnan con un olor característico para que la reina
ponga sus huevos. Las celdas que no reciben este tratamiento son ignoradas por la reina, quien no
deposita huevos al interior de ellas.