101
Respuestas a la autoevaluación
1. Se le denomina cría a las abejas desde el momento de la postura del huevo hasta el momento de la
eclosión.
2. Para el caso de las obreras tienen 5 celdas por pulgada; los opérculos son de cera y una sustancia
fibrosa, lisos y ligeramente convexos, cuando no ha muerto la cría. Los zánganos son de la misma
apariencia aunque más grandes y convexos, ocupando 4 celdas por pulgada.
3. La ausencia de cría no operculada y especialmente la falta de huevos
Sesión 42. Postura en diferentes épocas del año
Propósito
Explicarán cómo es la postura de huevos en las diferentes épocas del año.
En la época de primavera o principios de verano, en la colonia habrá cría en todas sus etapas, incluso en
huevos, lo que indica el buen funcionamiento de la misma. En caso contrario seguramente la reina murió
o enjambró y se puede observar la formación de celdas reales.
Formación de celdas reales en colmena huérfana.
En invierno, si la reina es joven seguirá poniendo aun con la declinación del néctar. Si nace a finales de
primavera o principios de verano, probablemente seguirá la postura durante todo el verano y la colonia
tendrá crías de todas las edades y etapas de crecimiento. Si nace a principios de otoño, comenzará la
postura en seguida, no importa cuáles sean las condiciones del clima y la mantendrá hasta que el tiempo
muy fresco o frío se lo impida.
En ciertas condiciones se justifica el uso de reinas jóvenes al inicio del flujo de néctar, con el objeto de
tener gran cantidad de obreras jóvenes para el acopio que sigue al flujo principal. El flujo secundario será
bien aprovechado también por la cantidad de abejas obreras presentes en la colonia.
Se puede estimular la producción de crías después del flujo principal, por medio de la alimentación
artificial, pero sólo se hará con miel de buena calidad para no disminuir la calidad del néctar recolectado.