174
Cría de cal o enfermedad de la tiza
Es una enfermedad producida por un hongo llamado
Ascosphera Apis
, que frecuentemente se encuentra
en las colmenas. Recibe este nombre porque las larvas enfermas adquieren el color y la dureza de la cal.
Patogenia
Las larvas, especialmente las de los zánganos, aunque también las obreras y en ocasiones las que darán
origen a la reina, se infectan al ingerir las esporas del hongo en los alimentos. El micelio del hongo se
puede desarrollar desde dentro o a través de la piel en el medio húmedo y tibio de la colmena, por último
se secan para convertirse en las denominadas momias. Éstas se pueden encontrar en la piquera o a la
entrada de la colmena al tratar de ser desalojadas del interior de la colmena por las obreras, en las
labores de limpieza.
La enfermedad es autolimitante, al retirar las obreras los restos de las larvas sacan las esporas, por lo
que ya no contaminan a otras larvas.
Tratamiento
Se recomienda seguir los siguientes pasos para tratar de evitar la aparición de la enfermedad:
Evitar el exceso de humedad.
No dejar que se acumulen desperdicios en las colonias, que pueden retener la humedad.
Colocar una hoja de papel periódico para recolectar las larvas enfermas, que son retiradas del interior de
la colmena, para su posterior incineración.
Autoevaluación
1. Describe la cría de cal producida por un hongo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo la podemos diagnosticar?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles el principal tratamiento?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________