20
Para expresar claramente la misión se deben considerar tres elementos:
•
Un verbo que indique cambio (generar, incrementar, bajar, eliminar y transformar).
•
La explicación del problema o condición que se busca cambiar.
•
La identificación de quiénes serán beneficiados con el cambio.
Por ejemplo, la misión que elaboraron los habitantes de Guadalupe –una comunidad asentada en la
serranía costera– fue trabajar, con ayuda de los organismos de desarrollo locales, estatales, nacionales e
internacionales, públicos y privados, para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes al mejorar
las condiciones de vida a través de proyectos productivos, así como programas de servicios de desarrollo
social que consideren y respeten su cultura y tradiciones, protejan el entorno natural y social. Para definir
la misión de una comunidad se deben reconciliar las diferentes opiniones de los miembros que la
conforman y llegar a un acuerdo.
La misión de su comunidad es: ___________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Definir la visión que debe alcanzar la comunidad (¿qué se quiere lograr?) a largo plazo, así como los
valores y principios que regirán su acción (¿qué sería importante?). Es una manera distinta de ver las
cosas, es la percepción simultánea de los problemas con soluciones y técnicas novedosas.
Lo que hace funcionar a una comunidad y la distingue de otras, es el conjunto de creencias, valores y
costumbres que determinan su cultura y la manera de aprovechar los recursos. Comenten en grupo cómo
quisieran ver a su comunidad en los próximos cinco años, escriban sus conclusiones en el cuadro.
Tema
Visión
Ambiental
Social
Cultural
Económico