Practica esta lección: Ir al examen
106
Paso 8.
Se recomienda usar plástico tratado contra rayos
ultravioleta, calibre 600 o 720. Necesitarán las siguientes
láminas de plástico para forrar la estructura del invernadero.
1 lámina de 11 x 6 m para el toldo.
2 láminas de 11 x 2 m para las paredes.
Es importante cuidar el ensamble para que ésta no sufra
algún rasguño o ruptura.
Primero, coloquen las dos láminas que corresponden a las
paredes, fíjenlas en el listón superior e inferior.
Cubiertas
las
paredes,
coloquen
el
toldo
tapando
perfectamente
la
parte
superior
del
invernadero. Las
láminas del toldo se fijarán, al igual que el plástico de las
paredes, en el listón superior de madera que corre por
ambos lados del invernadero.
El extremo inferior de las láminas de las paredes deberán enterrarlo justo en la base de la estructura,
para lo cual se recomienda hacer una canaleta de 15 cm de profundidad, y toda la tierra obtenida por la
excavación será la que cubra al plástico en su parte inferior, con esta técnica se sella la pared con el
suelo.
Las láminas de plástico una vez colocadas irán sujetas por los listones de los costados para una mayor
fijación, semejando a un sándwich, es decir, entre los listones de madera estarán las láminas de plástico
fijadas a la estructura del invernadero.
Paso 9.
Para terminar la estructura, diseñen una puerta de acceso con listones de madera de 2.75 cm de
largo por dos pulgadas de ancho y 3/4 de pulgada de grueso; la cual debe medir 1 m de ancho y debe
tener un seguro que permita cerrar el invernadero.
Fórrenla con malla mosquitero para que permita el libre paso del aire y no deje pasar a los insectos plaga
como moscas y palomillas, entre otros.
Paso 10.
El invernadero está listo para que acondicionen sus camas de crecimiento y realicen el
trasplante de sus hortalizas. Cuenta con sistema de tutoreo para optimizar el espacio, pasillos accesibles
para el manejo, y control del cultivo y del invernadero. Lo que queda es decidir el plan de siembra y
cultivo.
Anota los resultados de tu investigación y coméntalos con tus compañeros y maestro.
Presenta los modelos elaborados ante los integrantes de tu familia y comunidad, explícales las bondades
y beneficios. Elabora un proyecto para que con apoyo de los integrantes de tu comunidad construyas un
invernadero y lo pongas a trabajar.
Autoevaluación
Colocación de la cubierta.