Practica esta lección: Ir al examen
107
Sesión 34. Hidroponía
Propósito
Explicarán el sistema de la hidroponía para el cultivo de hortalizas en invernadero.
A continuación te proponemos una alternativa más que te facilitará obtener en poco tiempo verduras
sanas y frescas para el consumo familiar.
¿Qué es la hidroponía?
La hidroponía es un sistema eficiente para producir verduras de excelente calidad en espacios reducidos.
Elementos básicos.
Estos sistemas se componen de recipiente, solución de nutriente y sustrato.
a)
Recipiente.
Debe cumplir, al menos, las condiciones siguientes:
Impermeable
Opaco para evitar la acción de la luz
Profundidad de 20 a 30 cm
Fondo con orificios para la evacuar el exceso de solución nutritiva
b)
Solución nutritiva.
En los cultivos hidropónicos los nutrientes se suministran a las plantas
disolviéndolos en agua para preparar la solución nutritiva.
En tiendas especializadas consiguen los nutrientes ya preparados para aplicaciones hidropónicas, en los
que sólo deben disolver la cantidad de agua indicada.
En cuanto a la calidad del agua, como regla general, si ésta es apta para el consumo humano entonces
servirá para el cultivo hidropónico.
Pueden usar agua con alto contenido de sales, pero consideren cultivar especies que la resistan: tomate,
pepino y lechuga son las más tolerantes.
c) Sustrato.
Deben tener resistencia al desgaste o meteorización.
No se debe tener sustancias minerales solubles que alteren la solución nutritiva.
Un buen sustrato es cuando:
Sus partículas tienen un tamaño entre 0.5 a 7 milímetros.
Tienen buena retención de humedad que facilita la salida del exceso de agua.
Son livianos.
Las partículas con tamaño inferior al mínimo dificultan el drenaje y, por tanto, la aireación de las raíces.
Los tamaños superiores limitan la retención de humedad.
Los materiales ya probados que cumplen con estos requisitos se clasifican de la siguiente manera: