68
Sesión 22. ¿Qué es una composta?
Propósito
Elaborarán composta como fuente de abono orgánico.
2.2. Composta
¿Qué es la materia orgánica?
La materia orgánica proporciona energía y carbono a los microorganismos, los cuales al descomponerla,
contribuyen a la formación del humus, esencial en la buena estructura del suelo y fuente de nutrientes.
Aumenta la porosidad y aireación del suelo, facilitando la infiltración y absorción del agua en suelos
arenosos.
Los desechos orgánicos pueden transformarse en composta para mejorar el suelo del jardín, de la huerta
y de las parcelas.
¿Sabías que
…
?
La quema de la materia orgánica es una actividad que realizan los productores del campo cuando
incineran los restos los cultivos agrícolas y esto provoca que los suelos pierdan su fertilidad y se
erosionen por la falta de este abono, que es un componente esencial.
¿Qué es el compostaje?
Es la reducción de la materia orgánica hasta conseguir un producto llamado composta, por medio de
bacterias aerobias (que necesitan oxígeno) presentes en cualquier tipo de estiércol. Para que las
bacterias actúen en la reducción de la materia orgánica debemos controlar los siguientes aspectos.
¿Qué es la composta?
La composta es el resultado de la descomposición de materiales orgánicos y sirve como un fertilizante
orgánico que:
1. Nutre a los cultivos.
2. Conserva la fertilidad del suelo.
3. Mejora la estructura en suelos arenosos y arcillosos.
4. Recicla nutrientes y minerales.
Sugerencia didáctica
Elaboren una composta.
Humedad
Debe estar entre 30 y 80%. Fuera de ese rango las bacterias no realizan la
fermentación
Temperatura
Las bacterias actúan con temperaturas comprendidas entre 35 y 55 ºC
pH
Las bacterias actúan con pH que oscila entre 6 y 7.5
Ingredientes para preparar composta.