195
Pulgón.
Casi todas las plantas son atacadas por pulgones.
Gustan más los brotes tiernos.
En un ataque por este insecto las hojas se enrollan, tienen
manchas amarillas o verde pálido y una consistencia pegajosa,
favoreciendo el desarrollo del hongo
negrilla
que afecta a las
hojas impidiendo la fotosíntesis.
Otro daño importante es que los pulgones son los principales
transmisores de virus. Es una plaga que ataca durante la
primavera y el verano. Además le favorece mucho la sequedad
ambiental y el exceso de fertilizantes.
Mosquita blanca.
Son pequeñas, de tres milímetros, que al igual
que pulgones y cochinillas clavan un pico en las hojas y chupan la
savia.
Las especies más frecuentes son:
-
Mosca blanca de los invernaderos (también se desarrolla al
aire libre en climas cálidos).
-
Mosca blanca de las coles (crucíferas).
Tienen como mínimo cuatro generaciones al año según el clima, en invernadero pueden tener más de
diez (una generación por mes) de ahí su mayor peligrosidad.
Los adultos hacen la puesta de huevos en el envés de las hojas; de ellos salen larvas y se quedan a vivir
allí, en el envés. Les favorecen las temperaturas altas y el ambiente húmedo, por eso se da más en
verano.
El daño lo producen tanto larvas como adultos chupando savia. Los primeros síntomas son el amarilleo
de las hojas, se decoloran, se secan y caen. Al mismo tiempo, las larvas excretan la melaza sobre la cual
se asienta el hongo
negrilla
.
El otro daño es que la mosca blanca puede trasmitir virus de una planta a otra.
Trips.
Son pequeños insectos de uno a dos milímetros como tijeras en
miniatura.
Se ven a simple vista. Producen daños sobre hortalizas, provocan
deformación de hojas, flores y frutos, punteados decolorados y caída
prematura de hojas, pétalos y frutos pequeños. En general, no son
graves sus daños.
Larvas y adultos clavan su pico y se alimentan de la savia de las hojas, dejan manchas blanquecinas,
rodeadas de motas negras de sus excrementos.
Son vectores de virus (importante en hortalizas de invernadero: tomate,
berenjena y judía). Los adultos, al picar, absorben partículas virales y
cuando migran a otra planta las inyectan, junto a la saliva que emite antes
de succionar.
Les favorece el ambiente muy seco y cálido y lo ideal son los invernaderos.
El gorgojo.
Es un escarabajo negruzco de 1 cm de largo que se alimenta
de noche y se oculta de día.
Pulgón.
La mosquita blanca.
Trips.
El gorgojo.